El Ayuntamiento de Zuia establece ayudas directas de hasta 2.000 € y préstamos sin interés para las empresas, y hasta 1.000 € para las familias afectadas por ERTES o despidos“Tenemos una buena situación económica, fruto de una gestión eficiente. Es el momento de ayudar a nuestras vecinas y vecinos”, señala el alcalde
Murgia, 15 de junio de 2020 _ El Ayuntamiento de Zuia, gobernado por EH Bildu, ha aprobado en su último pleno varias líneas de ayudas dirigidas a familias afectadas a nivel laboral por el COVID 19, trabajadoras y trabajadores autónomos, y comercios del municipio. Las subvenciones, que ascienden a un total de 430.000 €, contribuirán a ayudarles a superar la crisis social, sanitaria y económica causada por la pandemia.
Así, se establece una partida de 20.000 € para las familias más vulnerables. Aquellas con alguno de sus miembros afectado por un despido o un ERTE, durante al menos 2 meses, recibirán hasta 1.000 € en función de sus miembros, en un pago único.
Se consignan otros 60.000 € para gastos estructurales de comercios minoristas, establecimientos de hostelería, restauración, o personas trabajadoras por cuenta propia -autónomas-, empresas y sociedades radicadas en Zuia. Esta ayuda servirá para sufragar, por ejemplo, la tasa de recogida de basuras y de ocupación de espacio público por terrazas y veladores durante 2020.
Además, aquellos que hayan debido suspender su actividad como consecuencia del Estado de Alarma podrán optar a otros 150.000 € en ayudas directas a fondo perdido. Y también quienes habiendo permanecido abiertos, por haber sido declarados como servicios esenciales, hayan sufrido un descenso de los ingresos superior al 30%.
Por último, el Ayuntamiento de Zuia ha consignado otros 200.000 € para anticipos reintegrables sin interés y con un plazo de devolución de 5 años, dirigidos a comercios, empresas, y profesionales autónomas y autónomos.
“El Ayuntamiento de Zuia goza de una buena situación económica, fruto de una gestión eficiente y responsable. En estos momentos, debemos utilizar ese remanente para ayudar a nuestras vecinas y vecinos”, ha explicado el alcalde, Unai Gutierrez Urkiza.
Este programa de subvenciones ha sido aprobado por unanimidad. Y es fruto de un proceso de trabajo del equipo de gobierno junto con los colectivos afectados y junto al resto de formaciones de la corporación municipal.
El plazo para solicitar las ayudas se abrirá en cuanto se publiquen en el Boletín Oficial del Territorio Histórico de Álava. Anunciaremos las fechas concretas en los próximos días.