Centrados en la mejora de servicios de cuidados de la ciudadanía.
El Ayuntamiento de Zuia en su pleno de este jueves 11 de enero ha aprobado los presupuestos para el ejercicio 2024 por un montante de 3.950.402 euros.
Estos presupuestos se han aprobado con los votos a favor de EHBILDU (6) y la plataforma Independiente ZBG (1), y la abstención del PNV (4).
Los presupuestos aprobados han tenido como objetivo principal mantener, estabilizar y potenciar cada uno de los distintos servicios que se prestan para el beneficio y disfrute de la ciudadanía. Tienen una importante presencia en los presupuestos una serie de servicios basados en los cuidados dentro de las distintas franjas de edad y de sus necesidades. Ejemplo de ellos es el proyecto socio-educativo que se esta llevando a cabo en el municipio para jóvenes de entre 8 y 16 años y que cuenta con un presupuesto de 57.000 euros, además de otro destinado a prolongar la independencia de nuestras personas mayores en sus hogares con sesiones de trabajo tanto físicas como cognitivas, dotada con una partida de 20.000 euros.
Otra parte importante del presupuesto se destinará a seguir subvencionando las actividades del movimiento asociativo y deportivo del municipio, así como convocatorias destinadas a subvencionar el transporte para los/as estudiantes con 17.500 euros, o las cada vez más demandadas ayudas al alquiler dotadas con una partida de 25.000 euros, así como las ayudas para la rehabilitación de caseríos vacíos, con una partida de 40.000 euros entre otras.
Este presupuesto no cuenta con grandes partidas de inversiones debido a que el municipio se encuentra inmerso en el desarrollo y ejecución de distintos proyectos que requerirán de un importante gasto económico en los próximos años; tales como la reforma y ampliación de las instalaciones deportivas, la construcción de viviendas sociales y la kultur etxea, entre otras.
Entre las partidas destinadas a inversiones se encuentra la compra de un vehículo eléctrico municipal dotada con 40.000, así como la ejecución de distintas inversiones en sus redes de abastecimiento en baja y saneamiento o al desarrollo del Plan de Clima y energía de Zuia con una partida inicial de 40.000 euros.
Al igual que los últimos años, el equipo de gobierno de EHBILDU ha organizado distintas dinámicas de participación para la ejecución de estos presupuestos. Entre las dinámicas realizadas, destacar las asambleas realizadas en los distintos pueblos para recoger aportaciones y opiniones sobre las cuentas presentadas; y otra en la que las personas vecinas del municipio podían decidir dónde destinar una partida de 15.000 euros. Finalmente esta partida irá destinada a la búsqueda de soluciones técnicas a problemas de circulación en zonas residenciales y a mobiliario urbano, ambas propuestas recabadas en esta última dinámica.