El Ayuntamiento de Zuia aprueba el texto con 10 votos a favor y una única abstención del Partido Popular 

Según las fuentes oficiales, el 30,5% de la población de Zuia sabe euskera y el 51,5% lo entiende, aunque algunas de estas personas no lo hablen. Sin embargo, sólo el 5,8% de las conversaciones en Zuia son en euskera, según las mediciones de calle que reflejan el uso de la lengua.

Las razones para que la diferencia entre conocimiento y utilización sea tan grande son numerosas. Sin embargo, un grupo de zuianos y zuianas está convencido de que existen condiciones para incrementar el uso del euskara. Para ello, es suficiente dejar a un lado algunos comportamientos que toda persona tiene profundamente enraizados y adoptar otros.

Para fomentar este cambio de costumbres, en nuestro municipio también se ha puesto en marcha una actividad sencilla y efectiva. ¡Le han llamado Baietz42! Y va más allá de un mero cambio de hábitos lingüísticos. Pretende, entre otros objetivos, empoderar y activar a las personas euskaldunes.

Resumidamente, BAIETZ 42! es un reto popular que durará 42 horas, del 21 al 23 de junio. Se podrá participar de 3 formas diferentes, siempre tomando un compromiso previo:

  1. las personas que saben hablar euskera: durante 42 horas hablarán euskera lo máximo posible, priorizando siempre la comunicación.
  1. las que no hablan euskera, pero lo entienden: durante 42 horas nos invitarán a las euskaldunes a hablar en euskera.
  1. las euskaltzales que no entienden euskera: durante 42 horas facilitarán el camino para vivir en euskera a las euskaldunes.

Por otro lado, queremos subrayar dos características que tiene el proyecto:

1. Positividad: este reto popular se plantea de una manera lúdica. Se quiere llevar a cabo en un ambiente agradable y alegre, sin molestar a nadie, pero con el total convencimiento de que es factible.

2. Basado en lo cotidiano: no se quiere organizar una fiesta gigante a favor del euskera, se quieren probar estrategias para vivir en euskera. Siendo esto así, los objetivos son simples acciones diarias y normales, ya que quieren analizar las costumbres. De esta manera nos daremos cuenta de cómo funcionamos y de cómo podríamos funcionar.

Este ayuntamiento de Zuia desea invitar a toda la ciudadanía zuiana a tomar parte en esta nueva experiencia, tanto a euskaldunes como a erdaldunes, a personas del mundo del comercio, a su clientela, a las personas inmigrantes, a las autóctonas, a las adultas, a las jóvenes…

Asimismo, este pleno municipal desea trasladar nuestro compromiso con el euskara sumándonos a esta iniciativa, tan novedosa como transformadora.

baietz42@gmail.com