Solicita a  Diputación Foral de Álava, URA y Gobierno Vasco que se impliquen en una solución que respete y responda a las verdaderas necesidades de Zuia

Murgia, 24 de agosto de 2017_ El abastecimiento de agua potable en el municipio de Zuia es un problema recurrente que se arrastra desde hace décadas y que se encuentra todavía a la espera de una solución. El ayuntamiento de Zuia da servicio al 80% de la población básicamente a través de una captación de agua en la cabecera del río Baias. Esto causa serias afecciones medioambientales: en verano se queda sin apenas caudal biológico y en algunas zonas de su cauce, totalmente seco. Una situación grave que resulta paradójica puesto que nuestro municipio está situado en las faldas de Gorbeia y durante varios meses al año los ríos transportan mucho más caudal del que pueden. Por todo ello, el Ayuntamiento  entiende que deben priorizarse proyectos para solucionar el problema  del agua en Zuia, en lugar de otras inversiones que contemplan la construcción de grandes instalaciones destinadas al riego (balsa  de Barrón), que nadie reclama ni necesita, y cuyo presupuesto multiplica por 10 el que supondría una balsa de recogida de agua para el valle (hace años la propia URA elaboró un proyecto para construir una balsa en Zuia; nunca se llevó a cabo argumentando falta de financiación).

Ante esta situación, el Ayuntamiento de Zuia ha hecho llegar a la Diputación Foral de Álava la siguiente petición, dentro del Plan Director de Abastecimiento y Saneamiento del Territorio Histórico de Álava 2016-2026:

  • Que el plan incluya una solución, acordada entre todas las partes, que garantice el abastecimiento de agua del valle
  • Que la solución respete y responda a las verdaderas necesidades de nuestro municipio
  • Y que se aborde a la mayor brevedad posible, en lugar de postergar la solución para el periodo 2021-2024, como prevé Diputación, considerando el problema menos prioritario.