Nuevo retraso en el futuro complejo escolar del municipioEl Ayuntamiento de Zuia exige a Educación que cumpla su compromiso en ‘los Paúles’El consistorio ha desembolsado ya 1’6 millones de euros para adquirir el edificio. El ejecutivo vasco, en cambio, ni siquiera ha contratado el proyecto de reforma. En 2016 ambas instituciones alcanzaron un acuerdo por el que Zuia compraba el edificio de ‘los Paúles’ de Murgia y Educación se hacía cargo de las obras, con el objetivo de dotar al municipio de un complejo educativo que reunirá toda la oferta de educación pública obligatoria en el mismo centro.Murgia, 4 de octubre de 2017_ Ante la falta de información y la imposibilidad de contactar con el Departamento de Educación del Gobierno Vasco, el Ayuntamiento de Zuia ha trasladado un escrito a esta consejería para exigirle que cumpla sus compromisos en relación al proyecto de reforma de los Padres Paúles. Según el acuerdo alcanzado por ambas partes en otoño del año pasado, este consistorio se comprometió a desembolsar 1.650.000 €  de dinero público de la ciudadanía de Zuia y de toda la ciudadanía alavesa (vía subvención de la Diputación Foral de Álava), para adquirir el edificio y los terrenos donde se reubicará el centro escolar de primaria Virgen de Oro y la haur-eskola, junto al actual instituto de enseñanza secundaria. De esta forma, se dotaría al municipio de un complejo educativo con toda la oferta de educación pública obligatoria en el mismo centro. El Ayuntamiento de Zuia ha realizado ya ese importante esfuerzo económico para cumplir con su parte. Mientras, a día de hoy, no tenemos confirmación de que el Departamento de Educación haya iniciado si quiera la redacción del proyecto de reforma del edificio, para su posterior ejecución, a lo que se comprometió.Durante estos últimos meses han sido muchas las ocasiones en que este ayuntamiento, a través de su alcalde, ha querido ponerse en contacto telefónico con la viceconsejera Olatz Garamendi, obteniendo como única respuesta que “deje recado, que le llamará”.Por todo esto, exigimos al Departamento de Educación que cumpla sin demora los compromisos adquiridos, a fin de evitar que se repita lo sucedido en 2009. Entonces, y a petición del Departamento de Educación, Zuia compró una parcela, con un coste de 1.598.640’26  €, en la que se debían ubicar los nuevos centros de primaria y secundaria del municipio. Posteriormente, el Departamento de Educación declinó dicho proyecto.