· Hace 2 años, el ayuntamiento adquirió el edificio y los terrenos de Murgia por valor de 1.650.000 €, con el objetivo de concentrar en el centro toda la oferta educativa pública de Zuia

· La operación se realizó tras el compromiso del departamento de Educación de Gobierno vasco de financiar las obras, pero de momento no ha cumplido ningún punto del acuerdo

El Ayuntamiento de Zuia quiere denunciar la falta de palabra de la Consejería de Educación de Gobierno vasco y la paralización del proyecto educativo de los Padres Paúles. Además, se siente engañado por su viceconsejera, Olatz Garamendi, y su equipo más directo, quienes “hacen caso omiso a las sucesivas llamadas realizadas por parte de este ayuntamiento”, ha señalado el alcalde, Unai Gutierrez Urkiza, mediante una nota de prensa.

Según explica, “hace ya 2 años se adquirió el viejo edificio de Los Padres Paúles, con un gran esfuerzo económico por parte del Ayuntamiento de Zuia y gracias a la ayuda de la Diputación Foral de Álava. El objetivo era ubicar allí los ciclos de Educación Infantil y Primaria lo que, sumado a la enseñanza Secundaria que ya se imparte en ‘Los Paúles’, permitiría concentrar toda la oferta de educación pública de Zuia en un mismo centro. La operación se llevó adelante tras una larga y compleja negociación con el departamento de Educación de Gobierno vasco. Fruto de la misma, el ejecutivo de Lakua se comprometió, en primavera de 2016, a financiar la obra de remodelación del edificio. Desde entonces, en varias ocasiones, esta corporación ha salido del despacho de la viceconsejera Garamendi con promesas, plazos concretos y buenas palabras. Todo inclumplido sistemáticamente”.

“Para este año 2018 – continúa el alcalde- Educación debería haber realizado el proyecto e iniciado el proceso de adjudicación de las obras. Pero lo único que ha hecho es engañar a la ciudadanía de Zuia. Y, en el caso de la Escuela Virgen de Oro, alargar la estancia del alumnado en un edificio que no cumple si quiera los mínimos de accesibilidad que marca la ley”.

Por todo ello, Gutierrez Urkiza anuncia que “si no obtenemos una respuesta inmediata en hechos, no en palabras”, el Ayuntamiento de Zuia comenzará una serie de movilizaciones y acciones para reclamar al departamento de Educación que cumpla los acuerdos alcanzados.