· El Ayuntamiento solicita una reunión con carácter de urgencia al Diputado Foral de Servicios Sociales para acordar los detalles · Unai Gutierrez Urkiza, alcalde: “no hemos recibido ninguna propuesta por parte de la Diputación Foral de Araba y nos vemos obligados a tomar la iniciativa y lograr una solución que se traduzca en una mejor atención a nuestras vecinas y vecinos”

Murgia, 13 de noviembre de 2020_  El pleno de Zuia mostró ayer su voluntad de asumir la gestión del Centro Rural de Atención Diurna de la localidad que, en la actualidad, atiende a un total de veinte personas. Así queda recogido en la moción que se aprobó en el pleno y en la que se muestra también la clara intención de que siga siendo un recurso mixto que atienda a otros usuarios dependientes de la Diputación Foral de Araba.

Zuia pretende así acabar con la inestabilidad que rodea la gestión de este servicio básico. Según la Ley de Servicios Sociales, corresponde al Ayuntamiento de Zuia la competencia exclusiva en la prestación de este servicio, sin embargo, la Diputación Foral de Araba lleva años participando en parte de esa gestión que excede sus competencias generando una inseguridad jurídica en la prestación del servicio. Hace ya dos años que la Diputación adoptó el compromiso de proponer una fórmula de gestión compartida que resolviera el actual problema legal pero, después de sucesivas prórrogas, el plazo está a punto de finalizar y, hasta hoy, el Ayuntamiento de Zuia no ha recibido ninguna propuesta para abordar la nueva fase.

Según ha explicado el alcalde de Zuia, Unai Gutiérrez Urkiza, “tenemos el firme compromiso de asumir la prestación íntegra de este servicio que consideramos esencial y que cuenta con gran acogida entre nuestras vecinas y vecinos”. Por ello, añade, “nos vemos obligados a tomar la iniciativa e intentar lograr una solución satisfactoria a la inseguridad jurídica a la que la Diputación Foral de Araba ha sometido a este servicio”.

Ante esta situación, el Ayuntamiento de Zuia considera necesaria una “colaboración institucional coordinada y permanente entre ambas instituciones para garantizar un servicio óptimo y satisfacer los intereses de ambas en la gestión de los servicios sociales”. Con ese objetivo, el Ayuntamiento de Zuia ha solicitado una reunión “urgente” con el titular del departamento, Emilio Sola, para acordar los detalles de ese nuevo marco de colaboración institucional que se debe crear para prestar el servicio tales como la reserva de plazas o la financiación del servicio.

Mientras tanto, el Gobierno municipal avanzará la necesaria tramitación municipal para determinar la prestación del servicio, y elaborar y aprobar la correspondiente ordenanza municipal que determine las tasas de este servicio.