Más de 60 personas participaron en las reuniones abiertas organizadas en diciembre, y han sido recogidas numerosas aportaciones, tales como subir las partidas en alumbrado público de las Juntas Administrativas y en organización de fiestas de las Juntas; así como en mejorar la accesibilidad en el municipio.

El presupuesto municipal de 2023, que asciende a 3.944.234,55 euros, se publicará en el BOTHA (Boletín Oficial del Territorio Histórico de Álava) junto con la plantilla laboral el próximo 8 de febrero. Tras permanecer 15 días en exposición pública como plazo para alegaciones y una vez resueltas éstas, quedará aprobado definitivamente.

Es importante destacar que en este ejercicio de elaboración de presupuestos no ha habido ninguna propuesta de los grupos de la oposición. En cambio, sí están recogidas las peticiones de las distintas Juntas Administrativas, que se han visto reflejadas en el aumento de las partidas destinadas a la subvención del alumbrado público de las Juntas Administrativas y a la organización de fiestas de las Juntas, así como una partida de 43.000 euros destinada a sufragar el déficit en la subvención de alumbrado público de las Juntas en 2022, ocasionado por la subida desproporcionada de la factura eléctrica.

También están recogidas en el presupuesto las aportaciones que la ciudadanía ha hecho llegar al Ayuntamiento, bien acudiendo a las distintas reuniones que el equipo de gobierno llevó a cabo durante el mes de diciembre -a las cuales acudieron unas 60 personas de manera individual-, así como respondiendo individual y activamente a la invitación que lanzó el Ayuntamiento a través de la web municipal y sus redes sociales para proponer necesidades e ideas. Todas estas propuestas se van a analizar y cuantificar para su futura ejecución. No obstante, una de ellas, que acometerá la mejora de accesibilidad en numerosos puntos, con acciones como el rebaje de aceras y la eliminación de desniveles, se incluirá en el apartado de mantenimiento en el presupuesto municipal.

Desde el equipo de gobierno se quiere dar las gracias a la ciudadanía por participar activamente en el diseño de los presupuestos.