Izda: Ignasi Sabater Poch y Unai Gutierrez Urkiza, alcaldes de Zuia y Verges. Dcha: ikurriña y estelada vermella en Murgia. Fotos: Gure Esku Zuia.I ANIVERSARIO HERMANAMIENTO ZUIA-VERGESEl sábado 9 de mayo se cumple un año de la firma del convenioAmbos municipios lo celebrarán con un encuentro virtual
Murgia, 8 de mayo de 2020_ “Un punto de partida para compartir e intercambiar experiencias y actividades entre ambos consistorios, entre los colectivos y la ciudadanía, del que todos saldremos fortalecidos”. Así se refería el alcalde de Zuia, Unai Gutierrez Urkiza, a la firma del convenio de hermanamiento entre el municipio alavés y el de Verges, en Girona, el 9 de mayo de 2019. Y así ha sido. En el año transcurrido ambas corporaciones han mantenido una estrecha colaboración que ha dado como fruto la creación de sendas comisiones de trabajo. Entre sus atribuciones, desarrollar actividades para afianzar los lazos de unión. Así, se han intercambiado visitas culturales, se han puesto en contacto a grupos y colectivos de ambos ayuntamientos, y se ha establecido una fluida correspondencia on-line entre los centros escolares, la Escuela Virgen de Oro y el Instituto de Murgia por parte de Zuia, y el Llar d’infants Les Bombolles y el Institut Públic Escola Francesc Cambó de Verges. Otra de las atribuciones de estas comisiones era precisamente preparar los actos del aniversario que, dada la situación causada por la epidemia de Covid 19, han tenido que modificarse. Estaba prevista la visita a Zuia de una delegación formada por la corporación de Verges, grupos vinculados con los centros escolares y asociaciones locales. Finalmente se celebrará un encuentro virtual, mañana a mediodía, al que está invitada toda la ciudadanía de ambos municipios.
Solidaridad con el pueblo catalán
El hermanamiento entre Verges y Zuia nace de una propuesta del movimiento por el derecho a decidir Gure Esku Zuia, y tiene como principal objetivo mostrar su solidaridad y apoyo al pueblo catalán “en las duras condiciones que están viviendo tras las graves actuaciones de los poderes políticos y judiciales del estado español, contra la voluntad de la mayoría de la ciudadanía, y cuyo delito fue la organización de un referéndum para que el pueblo de Catalunya pudiera decidir su forma de gobierno”.
La elección de la localidad catalana viene motivada por varias razones. La principal es la vinculación con la asociación Motards Independèntistes de Catalunya, que ha visitado Zuia en varias ocasiones durante los últimos años. Además, uno de sus miembros reside en nuestro municipio desde hace tiempo. Por otra parte, Verges guarda importantes similitudes con Zuia: ambas son áreas rurales de tamaño pequeño (2.500 habitantes Zuia, 1.200 Verges) y comparten una gran riqueza cultural y social. Se da la circunstancia, también, de que este municipio catalán situado en el Baix Empordà es la tierra natal de Lluis Llach, cantautor muy unido a Álava y más concretamente a Vitoria-Gasteiz, ya que compuso una de sus obras como homenaje a los cinco obreros asesinados el 3 de Marzo de 1976. Llach, que no pudo acudir a la firma del convenio en Murgia, mostró su apoyo enviando un emotivo mensaje en vídeo.