Tres experiencias ya en marcha mostrarán que es posible un nuevo modelo en el sector ganadero.

El ayuntamiento de Zuia, dentro de su programa de Agenda Local XXI y a propuesta de un grupo de zuiarras que llevan trabajando diversas temáticas de economía circular y decrecimiento, ha organizado una jornada dedicada a la exposición de otro modelo ganadero que ya funciona en algún caso concreto.

Durante esta jornada, se expondrán tres experiencias cercanas del sector ganadero que demuestran que se puede producir y trabajar de una manera más respetuosa con el entorno y con el propio ganadero o ganadera.

Helen Groome, miembro del sindicato EHNE, será la encargada de exponer la primera de estas experiencias. Desde hace 5 años centra su actividad en la QUESERÍA VISTA ALEGRE BASERRIA, en Karrantza, produciendo derivados lácteos de forma ecológica, después de colabora durante 20 años en temas de distinta índole.

En segundo lugar, Mikel y Aitor expondrán el proyecto del caserío Jauregi en Anitz (Baztan) por el que transformaron una ganadería tradicional en una ganadería extensiva hasta 2009 y que derivó en una ganadería ecológica en la que hoy día se dedican 100% a la transformación y producción de lácteos (yogurt, batido, leche) con
6 puestos de trabajo, 28 vacas en ordeño y 35 hectáreas de tierra.

Por último, Alfredo Alonso Lopez expondrá su experiencia como ganadero en el caserío Zarainenea en Villambrosa (Araba). Procedente de una familia de baserritarras, que hasta 2010, seguía un modelo convencional con un amplio abanico de cabezas de ganado (abejas, 40 vacas, 12 yeguas, 90 ovejas, producción cárnica, etc.), y unas 200 hectáreas de cereal. Desde entonces ha realizado la transformación al modelo ecológico, siendo el modelo que mantiene hoy en día, dedicándose a la venta directa de carne y pienso.

Mediante esta jornada, se quiere sensibilizar a toda la sociedad zuiarra en la importancia del consumo cercano y se dirige, especialmente, al sector ganadero local para que, por lo menos, conozca de cerca otras alternativas que dan una buena solución a la difícil situación que atraviesa el sector.

Las charlas tendrán lugar el próximo viernes 10 de marzo, a las 18:30 horas en el ayuntamiendo de Zuia en Murgia.