El Ayuntamiento de Zuia ha puesto en marcha un incipiente proceso ciudadano para decidir cómo invertir 15.000 euros del presupuesto municipal. El proyecto tiene un doble objetivo: por una parte, intenta suplir los encuentros directos con la ciudadanía que se han realizado durante estos últimos años y que, por culpa de la situación sanitaria, no han sido posibles; por otro lado, pretende explorar una nueva vía de participación ciudadana que, si fuese satisfactoria, se desarrollará en mayor medida en los próximos años.El proceso comienza el lunes, 20 de diciembre de 2022 con la recogida de propuestas (cada persona podrá hacer todas las que vea necesarias) que se podrán formular hasta el lunes, 20 de enero. Después, se valorará la viabilidad de las propuestas y se priorizarán; y para finalizar, se integrarán dentro del presupuesto para su aprobación en pleno previsto para el 27 de enero aquellas que se hayan sido seleccionadas.¿Qué es?Brevemente...El Ayuntamiento de Zuia ha puesto en marcha un proceso de participación en el que la ciudadanía podrá decidir dónde invertir una pequeña parte del presupuesto municipal. Mediante esta iniciativa, se destinarán 15.000 € para ejecutar las propuestas realizadas por las vecinas y vecinos de Zuia.El primer paso será la recogida de propuestas. Posteriormente, se valorarán y priorizarán. Por último, los proyectos aprobados se incluirán en los presupuestos del ejercicio correspondiente al año 2022.
Los presupuestos municipales
Con el fin de año, los ayuntamientos comienzan a preparar los presupuestos para el siguiente año. En base a los mismos, se definen la planificación anual y las iniciativas y programas a impulsar.
En definitiva, los presupuestos generales son el principal documento económico de un ayuntamiento, puesto que en él se refleja la previsión de ingresos y gastos del año referido. Es decir, en los presupuestos se concreta el origen y el destino del dinero que gestiona el ayuntamiento. De ese modo, y en base a la previsión de ingresos, se especifica qué cantidad, qué departamento y en qué se destinará el dinero.
Los presupuestos municipales tienen vigencia durante un año natural, comenzando el 1 de enero y finalizando el 31 de diciembre.
Los ingresos municipales provienen de recursos propios, como los procedentes de su patrimonio, como de tasas e impuestos, y de fuentes de financiación externa que pueden ser estables como puntuales, normalmente, referidos a proyectos temporalmente finitos.
El capítulo de gastos del ayuntamiento de Zuia asciende aproximadamente a 3.894.978 €. La mayoría de los gastos son estructurales y permanentes ya que, en gran medida, garantizan el funcionamiento del ayuntamiento como institución y sostienen la vida social, económica y cultural del municipio. Son, por ello, partidas ya comprometidas que se prolongan en los diferentes presupuestos anuales. En consecuencia, suele ser solamente un 10 % del presupuesto total la parte que cambia anualmente y corresponde, en su mayoría, al apartado de inversiones.
En los presupuestos, por tanto, se reflejan las prioridades de la política económica a nivel local y tienen gran influencia sobre la comunidad y las condiciones de vida de la ciudadanía. A través de los procesos comúnmente denominados como “Presupuestos Participativos” se abre a la participación ciudadana el debate y la toma de decisión sobre el gasto público. De esta forma, se posibilita a la ciudadanía la posibilidad de influir en una parte del presupuesto municipal.
En todo el mundo existen muchas experiencias de Presupuestos Participativos. En nuestro entorno también se ha extendido rápidamente. En nuestro caso, durante los últimos años se han realizado encuentros en los diferentes concejos de nuestro municipio, en los que la ciudadanía resolvía las dudas y planteaba proyectos y mejoras que, en muchas ocasiones, han sido integradas en el presupuesto para su ejecución.
¿Cómo se puede participar?
Podrás trasladar aquellas necesidades que detectes en Zuia y realizar propuestas a incorporar en el presupuesto municipal.
Entre el 20 de diciembre y el 20 de enero podrás presentar tus propuestas a través del impreso que se ha elaborado al efecto y, después, depositarlo en el ayuntamiento o remitirlo por correo electrónico a la dirección a azuia.general@ayto.araba.eus.
Posteriormente, las propuestas serán analizadas y priorizadas. Si no fuese viable la ejecución de la totalidad de las propuestas recabadas, será preciso seleccionar aquellas que mejor se ajusten a las necesidades del municipio y