Mucho antes de que llegara Halloween, en los días cada vez más oscuros entre otoño e invierno, en toda Europa, y también en el País Vasco, era muy común celebrar varios ritos. 

Por aquí también se cuenta que hace tiempo se vaciaban calabazas o nabos, se les daba forma de cara, y metiendo dentro una pequeña vela, se utilizaban para iluminar los caminos, con la intención de asustar a los/las vecinos/as y enseñar su camino a los/las muertos/as. La gente también se disfrazaba, tapándose la cara con trapos o sábanas viejas, para crear un ambiento de misterio y de terror. Desgraciadamente, esos ritos se han ido perdiendo; y, aún así, temas como la oscuridad o la muerte nos brindan la ocasión para juntarnos y pasarlo bién…

La noche, los miedos, los disfraces… son elementos que son muy atractivos para jóvenes y no tan jóvenes. Teniendo en cuenta todo eso, el Ayuntamiento de Zuia y la asociación Txintxularra nos hemos coordinado, hemos pedido colaboración a la escuela Virgen de Oro y a los/las padres y madres, y hemos decidido celebrar la GAU BELTZA el 28 de octubre. Hagamos “nuestro” Halloween!

La fiesta empezará en el Polideportivo Palatu a las 17:00, y se alargará hasta el anochecer. El programa se puede consultar en el cartel que adjunto a este texto. El taller de disfraces y el cuentacuentos estarán dirigidos a niños/niñas y familias, y en la kalejira podrán participar todos y todas que así lo deseen. ¡Animáos!

A los/las participantes, os pediremos un par de cosas:   

  • Traer ropas viejas, sábanas, sombreros… para el taller de disfraces. Podéis consultar ideas y modelos en la página web gaubeltza.eus.
  • Como decoración de la kalejira, traer desde casa calabazas vaciadas y con forma de cara. En el recorrido, les pondremos dentro una pequeña vela (la vela no la tenéis que traer). 

Anima zaitezte, ederto pasako dugu eta!