Nacido en Manresa en 1959, Ramon Escalé es un músico polifacético de largo recorrido del que podemos destacar la creación de gran variedad de espectáculos Gospel. Se le considera pionero en música gospel y es pionero a nivel del estado español.También ha colaborado con artistas de prestigio como Colin Vassel y Didier Likeng, con quienes comparte cartel también en Zuia Gospel Camp, entre los próximos días 20, 21 y 22.

  • Preséntanos Zuia Gospel Camp. ¿Qué diferencia o marca este encuentro? ¿Qué ofrecerá?

    Este encuentro está dirigido a personas amantes del gospel y a personas que tengan curiosidad por conocer este estilo de música. Vamos a contar con dos invitados de excepción como son Didier Likeng, un africano que vive en Bélgica, y Colin Vassel, una referencia en el mundo del gospel de Reino Unido. En los talleres, en los que yo mismo también tomaré parte, ofreceremos una visión más profunda de esta música, en auge durante los últimos años. 

    Para completar el programa, contaremos con tres conciertos en diferentes enclaves de Zuia. Para ello, contaremos con la participación de Goizargi Gospel Choir como unos de los referentes a nivel de Euskadi, y también de la escuela Izar Gospel que se inició en el gospel hace ya cuatro o cinco años.

    Todo ello, además, en un marco tan increíble como es Zuia, con conciertos abiertos en la iglesia de Murgia y en el santuario de Oro. 

    ¿Cuál es la situación del gospel en Euskadi?

    Creo que todavía es un estilo de música bastante desconocido, aunque a la vez, suscita mucho interés. En encuentros como el de Zuia se puede ver el gran potencial que tienen muchas personas y coros de Euskadi. Porque hablamos de una música que une culturas, une personas de muy diferente índole. Hablamos de un encuentro donde conviviremos en torno a la música gospel, y para ello no hace falta ser un entendido en este estilo, sino tener curiosidad o interés. 

    ¿Qué ofrece la música gospel?

    El gospel habla de sentimientos y es un vehículo para que las personas nos acerquemos y compartamos experiencias. En definitiva, hablamos de pasarlo bien y disfrutar juntos. ¿Qué mejor plan para un fin de semana?