Nota informativa_Murgia, 5 de marzo de 2020

A raíz del 2º Dividendo Digital *, para poder seguir viendo todos los canales de televisión en abierto es necesario resintonizar nuestra TDT (Televisión Digital Terrestre).

En el caso de las viviendas unifamiliares (con amplificador de banda ancha), únicamente se deberá resintonizar los televisores (a través del mando a distancia).

Sin embargo, en las comunidades de vecinas y vecinos será necesario modificar las instalaciones de recepción. Esto quiere decir que DEBEMOS ADAPTAR las antenas de los edificios. Para ello hay que contactar con una empresa instaladora autorizada; por ejemplo, la que se ocupa del mantenimiento de la antena comunitaria.

Para ayudar a sufragar el gasto, el gobierno central ha establecido una serie de ayudas (subvenciones) desde 104’3 € en adelante, en función del coste de las modificaciones. 

 

(*: El Segundo Dividendo Digital es un proceso por el cual se va a liberar la banda de 700 megahercios (MHz) del espectro radioeléctrico para desplegar en ella las futuras redes de telecomunicaciones 5G. Para liberar esta banda, todos vamos a tener que resintonizar nuestra TDT en nuestra casa (si es vivienda unifamiliar) o en nuestra comunidad de vecinos. Se trata de un mandato europeo y el proceso está regulado por la Decisión (UE) 2017/899 del Parlamento Europeo de mayo de 2017)


Más información:

· Gobierno de España: www.televisiondigital.eswww.red.es  / Teléfonos de información: 901 20 10 04 / 910 88 98 79

· Itelazpi, Sociedad Pública de Telecomunicaciones del Gobierno vascohttp://www.itelazpi.eus/segundo-dividendo-digital/  / 901 640 650

· Twitter: #DD2_EUSKADI

· eitb.eus: https://www.eitb.eus/es/noticias/tecnologia/detalle/6557919/la-llegada-5g-obliga-resintonizar-tdt-las-claves-cambio/

· Blog de tecnología Xataka. Resintonizar la TDT: por qué se hace, quién debe hacerlo, qué ayudas hay y cómo se solicitan: https://www.xataka.com/basics/resintonizar-tdt-que-se-hace-quien-debe-hacerlo-que-ayudas-hay-como-se-solicitan

 

Fotografías: eitb.eus, Itelazpi