1200-1574706358-p.l..jpg

DECLARACIÓN INSTITUCIONAL del AYUNTAMIENTO DE ZUIA por el 25 de NOVIEMBRE

 “DIA INTERNACIONAL PARA ELIMINAR LA VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES”

1200-1573486430-7 60 Atxabal al amanecer BAJA.jpg

Publicado el último número de la revista municipal ZUBIA

En la imagen, portada de la revista. Foto de Sergi Pérez de Pipaón Bragado. Elegida mejor fotografía de Zuia, dentro del concurso de la Cuadrilla de Gorbeialdea. Ya puedes disfrutar del último de Zubia, la revista municipal de Zuia donde vas a encontrar, entre otros, los siguientes contenidos: Historias de solidaridad con Agustin Gorbea, Encarni Urkiza y Marian UriarteEl nuevo Centro de Salud, ¡en marcha!Amelia Tiganus en el Día Internacional para eliminar la Violencia contra las MujeresOrdenanza de impuestos, tasas y servicios públicos para 2020Nueva adjudicación de las viviendas de alquiler socialExposición pública del nuevo Plan General de Ordenación UrbanaCentros de Educación Pública: Escuela Virgen de OroAsociaciones del valle: Zuia BolosZubiAgenda Puedes leer la revista completa y descargártela en el archivo pdf bajo estas líneas. 

1200-1573221127-semana DDHH Zuia 2019.jpg

ARCADI OLIVERES EN ZUIA, EN EL MES DE LOS DERECHOS HUMANOS

 Murgia, 8 de noviembre de 2019_ La semana que viene arranca el MES DE LOS DERECHOS HUMANOS organizado por el Ayuntamiento de Zuia, en colaboración con los colectivos Sare y Ongi Etorri Errefuxiatuak Araba. Una iniciativa que alcanza este año su cuarta edición y que, igual que las anteriores, se marca el objetivo de "denunciar las constantes vulneraciones de los Derechos Humanos por parte de los gobiernos. Ya sea en Euskal Herria, como ocurre con los presos y presas vascas, como en otros pueblos y regiones: Catalunya, el Mediterráneo, Sudamérica...", explican desde la organización.

El programa comienza el próximo miércoles, 13 de noviembre, con la charla del economista, activista y defensor del decrecimiento Arcadi Oliveres. El día 20 se proyectará un documental de Ongi Etorri Errefuxiatuak, con la participación de Anabel Sanz del Pozo, activista feminista y miembro de Ongi Etorri Errefuxiatuak Bizkaia. Y el día 27 habrá una charla sobre presas y presos políticos vascos centrada en sus mayores, a cargo de Fernando Arburua y Agustin Otsoa Eribeko.

Todas las citas serán en Murgia, en el salón del ayuntamiento, a las 19:30 h. Tienes el programa en el cartel sobre estas líneas.