1200-1557243889-Domingo Sautu kalea (recortada).jpg

EL AYUNTAMIENTO DE ZUIA CIERRA 2018 CON UN SUPERÁVIT DE 1.443.811 €

Imagen de la calle Domingo de Sautu totalmente renovada, por dentro y por fuera. El resultado económico es consecuencia de la buena gestión realizada y de una política eficazAdemás, los vecinos y vecinas ponen un notable a la gestión municipal, según una encuesta realizada en el valle  El ayuntamiento de Zuia ha presentado en el último pleno, el pasado 11 de abril, la liquidación del presupuesto del año 2018 con unas cifras muy positivas, mejorando notablemente su buena situación económica. La liquidación arroja un resultado positivo, superávit, por valor de 1.443.811 €. Esta cantidad se suma al remanente de tesorería - los ahorros del ayuntamiento-, que prácticamente se ha triplicado en los últimos 8 años.En palabras del alcalde, Unai Gutierrez Urkiza, el resultado “es fruto de la buena gestión realizada y de una política eficaz. Hemos cuidado cada euro de las cuentas públicas, al tiempo que realizábamos importantes proyectos e inversiones, como la compra del edificio y los terrenos de los Padres Paúles o la ejecución de la obra de Domingo de Sautu”. La excelente situación financiera del ayuntamiento va a permitir abordar proyectos como la construcción de viviendas sociales, la reforma del Polideportivo Palatu o la puesta en marcha de la Kultur Etxea de Zuia.Más allá de las cifras, la gestión municipal de los últimos años viene avalada también por las vecinas y vecinos de Zuia. Según una reciente encuesta, encargada por el consistorio para valorar el trabajo del equipo de gobierno y para preguntar a la ciudadanía por los retos de futuro, los zuianos y zuianas consideran que el ayuntamiento está haciendo un buen trabajo en las últimas legislaturas. Y le pone, de nota media, un notable.

1200-1557169044-Ayto Zuia visto desde plaza.jpg

FIRMA DEL ACUERDO DE HERMANAMIENTO ENTRE VERGES Y ZUIA

 El jueves 9 de mayo, a las 8 de la tarde, en el Ayuntamiento de ZuiaTras semanas de preparativos, visitas a Verges (Girona) y a Zuia (Álava) por parte de sendas delegaciones de trabajo, y mucha ilusión vertida en el proyecto, el jueves 9 de mayo el Ayuntamiento de Zuia acogerá la firma del convenio de hermanamiento entre ambos municipios. La harán efectiva sus respectivos alcaldes: Ignasi Sabater Poch y Unai Gutierrez Urkiza. Ambos consistorios aprobaron en pleno ordinario, en marzo en Verges y en febrero en Zuia, la propuesta de hermanamiento y para ambos será la primera vez que establezcan esta relación de fraternidad con otra comunidad.A la firma acudirá una representación institucional y social de Verges. Por parte alavesa se ha invitado a todas las asociaciones culturales, deportivas y sociales de Zuia, así como a los responsables de sus 11 juntas administrativas, de otros municipios de la Cuadrilla de Gorbeialdea, miembros de Gure Esku Dago, ANC, etc. Según el máximo responsable del Ayuntamiento de Zuia, Unai Gutierrez Urkiza, “será un punto de partida para compartir e intercambiar experiencias y actividades entre ambos consistorios, entre los colectivos y la ciudadanía, del que todos saldremos fortalecidos.”El hermanamiento entre Verges y Zuia es una propuesta del movimiento por el derecho a decidir ‘Gure Esku Zuia’ y tiene como principal objetivo mostrar su solidaridad y apoyo al pueblo catalán “en las duras condiciones que están viviendo tras las graves actuaciones de los poderes políticos y judiciales del estado español, contra la voluntad de la mayoría de la ciudadanía, y cuyo “delito” fue la organización de un referéndum para que el pueblo de Catalunya pudiera decidir votando su forma de gobierno”.La elección de la localidad catalana viene motivada por varias razones. La principal es la vinculación con la asociación Motards Independèntistes de Catalunya, que ha visitado Zuia en varias ocasiones durante los cuatro últimos años. Además, uno de sus miembros reside en nuestro municipio desde hace tiempo. Por otra parte, Verges guarda importantes similitudes con Zuia: ambas son comarcas rurales, de tamaño pequeño (2.500 habitantes Zuia, 1.200 Verges) y comparten una gran riqueza cultural y social. Se da la circunstancia, también, de que este municipio catalán situado en el Baix Empordà es la tierra natal de Lluis Llach, cantautor muy unido a Álava y más concretamente a Vitoria-Gasteiz, ya que compuso una de sus obras como homenaje a los cinco obreros asesinados el 3 de Marzo de 1976. El cantautor no podrá acudir a Zuia, pero hará llegar un mensaje para tan señalada ocasión.

1200-1553886501-contra cast.jpg

¡EL ÚLTIMO NÚMERO DE ZUBIA, YA EN LA CALLE!

 Ya puedes disfrutar del último de Zubia, la revista municipal de Zuia, con, entre otros, los siguientes contenidos:#ZuiakoGauEskola_AEK
#DeclaraciónInstitucional8M
#Presupuesto2019
#ResultadosEncuestaMunicipal
Compra del edificio de #DomingodeSautu22
#NuevoCentrodeSalud Por fin!
Entrevista a Javier Ruiz de Larrinaga
Colaboración de la #EscuelaVirgendeOro
#RecomendacionesdelaBiblioteca
#ZubiagendaEn imagen:
- portada, fotografía de Gorbeia Euskadi
- contraportada, fotografía de Patxi Giraldo
¡Muchas gracias, por cierto!Puedes leer la revista completa y descargártela en el archivo pdf bajo estas líneas.

1200-1553884139-IMG-20190329-WA0003(1).jpg

ZUIA SE HERMANA CON VERGES

(Murgia, 29 de marzo) _ El pasado febrero, el Ayuntamiento de Zuia aprobaba en pleno hermanarse con el municipio catalán, ubicado en la comarca del Bajo Ampurdá (Girona). Y esta semana el Ayuntamiento de Verges, por su parte, ha aceptado oficialmente la propuesta. Zuia y Verges ya son, por tanto, pueblos hermanos.Hasta la localidad catalana viajaron la concejala Inma Elorza Bergara y una delegación del colectivo Gure Esku Dago Zuia En la imagen, junto a la corporación y representantes locales.
#AjuntamentdeVerges #AyuntamientodeZuia

1200-1553764973-201903280943_0001.jpg

ENCUENTRO MUSICAL DE LA CUADRILLA DE GORBEIALDEA

El 7 de abril, en Izarra, de 10:00 a 14:00, celebraremos el "Encuentro musical de la Cuadrilla de Gorbeialdea".¡Ven a disfrutar de la música! 

1200-1553512084-korrika-kulturala_Zuia_2019.jpg

Está en marcha la KORRIKA KULTURALA!!

La noche del 10 de abril (la noche entre martes y miércoles), llegará la Korrika a Zuia, hacia las 03:20.Mientras tanto, está en marcha la KORRIKA KULTURALA: a finales de marzo y principios de abril, el grupo de trabajo de euskera de Zuia, con la ayuda de la junta administrativa de Murgia y el gaztetxe de Zuia, ha organizado diversas actividades que podéis consultar en el cartel.Hasi motorrak berotzen!!

1200-1552411717-Vivienda_D.jpg

¿QUIERES VIVIR EN DOMAIKIA? La Junta Administrativa alquila una vivienda

 Vivienda protegida de régimen general, recién reformada, en alquiler social La J...

1200-1551180115-kA.jpg

EL CAMBIO CLIMÁTICO, PROTAGONISTA EN ZUIA CON TROKOLO TEATRO

 El #CambioClimático es un grave problema y supone un enorme desafío. En Zuia tendremos ocasión de reflexionar sobre ello con Trokolo Teatro, que pondrá en escena la obra 'O me atienden ya, o me voy'.
El espectáculo forma parte de #AsteKlima, la Conferencia sobre el Cambio Climático que se celebra en Euskadi del 1 al 10 de marzo.En castellano · Para todos los públicos · Entrada libre 

1200-1550660023-bus 2.jpg

NUEVO SERVICIO de AUTOBÚS MURGIA-BILBAO

 A partir del 1 de marzo de 2019, viernes, autobuses 'La Unión' pondrá en marcha una nueva expedición con destino Bilbao (Termibús). Saldrá de la Estación de Vitoria-Gasteiz a las 6:45 de la mañana y pasará por Murgia a las 7:00h., aproximadamente.Las paradas se realizarán en la calle Domingo de Sautu (junto al ayuntamiento) en Murgia, y en Amezaga (marquesina dirección Bilbao).Para más información:Bilbo: 94 427 11 11Gasteiz: 945 26 46 26bonos@autobuseslaunion.com