Aunque está abierta la opción de insribirse por internet, en la Cuadrilla de Gorbeialdea hay varios sitios fijos donde se puede dar el nombre en Euskaraldia. En Zuia, por ejemplo, lo puedes hacer en el ayuntamiento o en la biblioteca. Qué has elegido ser, ahobizi o belarriprest?
Vamos a disfrutar de la buena literatura a la vez que ampliamos la mirada, descubrimos la historia d...
La jornada de ayer (20 de septiembre) marcó el punto de inicio del plazo de inscripició...
¿Quieres estudiar euskera cerca de tu casa, sin ir hasta Gasteiz? Aquí tienes la ocasión.
¡Muestra tu actitud beldur barik también en las redes sociales! La actitud beldur barik es aquella que nuestra su compromiso personal o colectivo para revertir las manifestaciones de la cultura machista y la violencia sexista. Esto es, la actitud que muestra cómo hacemos frente chicas y chicos a las situaciones de desigualdad.
Este mes de septiembre se ha iniciado la elaboración de las evaluaciones de los 4 Planes locales de igualdad existentes en Gorbeialdea (Aramaio, Legutio, Zigoitia y Zuia) y con ello también, el inicio del proceso para la elaboración del I Plan para la igualdad de mujeres y hombres de la Cuadrilla de Gorbeialdea por parte de su Servicio de Igualdad y gracias a la colaboración de Emakunde-Instituto Vasco de la Mujer y con la asistencia técnica de la empresa Red Kuorum.Gracias a la elaboración de este nuevo Plan, los municipios de Arratzua-Ubarrundia y Urkabustaiz que hasta ahora no contaban con uno, pasaran a tenerlo.Este Plan pretende unificar la planificación, incluir los nuevos recursos creados en los últimos años y orientar una actuación conjunta de los 6 municipios para los próximos cuatro años, desde una visión estratégica que responda a las nuevas circunstancias de la Cuadrilla y del THA.Para ello, se va a llevar a cabo un proceso participativo donde la sociedad y las mujeres de Gorbeialdea en concreto decidamos qué queremos, cómo lo queremos y qué oportunidades y obstáculos apreciamos en el camino hacia la consecución de una igualdad real.En este sentido, os animamos a participar y hacer vuestro, nuestro y de todas este nuevo Plan de Igualdad. Es muy fácil y te costara 5 minutos, he aquí una encuesta para conocer tu opinión de lo que hasta ahora se ha realizado en la Cuadrilla y sus municipios en torno a la igualdad:https://goo.gl/forms/227aR26ckL1ZXGC72
Este fin de semana, en el albergue de Sarria, con 28 chicas y chicosEs una iniciativa impulsada, entre otros, por el Ayuntamiento de ZuiaMurgia, 12 de septiembre de 2018_ Este fin de semana, del 14 al 16 de septiembre, Zuia acogerá el I Campus CX Larrinaga para jóvenes. Una iniciativa liderada por el pentacampeón de España de Ciclo Cross, Javier Ruiz de Larrinaga, y que cuenta, entre otros, con la colaboración del Ayuntamiento de Zuia. Este proyecto se enmarca dentro de la política que desarrollamos en nuestro municipio para apoyar los deportes minoritarios y las actividades dirigidas a las y los jóvenes.Así, durante 3 días, 28 chicos y chicas reunidos en el Albergue Iñaki Goikuria, en Sarria, aprenderán la técnica del ciclo cross y disfrutarán de talleres, juegos y clases prácticas, de la mano del campeón de Ametzaga y de expertos profesionales del mundo del ciclismo.
Ya está en marcha la programación de actividades deportivas del curso 2018-2019, que este año llega además con una extensa oferta para todos los gustos y edades.Las clases comenzarán el 1 de octubre. Así que, si te interesa, presta atención al procedimiento de inscripción, sorteo y pago de actividades. Las fechas más importantes son las siguientes:- PREINSCRIPCIONES: del 1 al 12 de septiembre (ambos incluidos)- SORTEO: 13 de septiembre a las 15:00 h.- FORMALIZACIÓN Y PAGO DE PLAZA: del 14 al 20 de septiembre (ambos incluidos)- PLAZAS LIBRES: a partir del 21 de septiembreTienes todos los detalles en los siguientes documentos pdf (información + hoja de inscripción). Y en las instalaciones de Palatu.
El Punto Verde Móvil es un servicio para la recogida de aquellos residuos especiales que se generan en domicilios particulares, pequeños comercios y pequeñas empresas, y que no pueden ser depositados en los contenedores habituales de recogida de residuos urbanos.Este servicio está compuesto por dos vehículos dotados de contenedores y actualmente se presta en todos los núcleos de población de Álava, 342 en total (excepto en el municipio de Vitoria-Gasteiz y en las localidades que disponen ya de garbigune). En los pueblos de Zuia, por tanto, se presta el servicio itinerante. ¿Cuándo pasa el Punto Verde Móvil por mi localidad? Consultar "Horario por localidades" en el archivo pdf EGUTEGIA_GORBEIALDEA (abajo). ¿Quién puede utilizarlo?-Hogares-Pequeños comercios y servicios-Hostelería-Explotaciones agropecuarias-Pequeñas empresas siempre que depositen aquellos residuos que NO procedan de su proceso productivo. Ej: un taller de automoción podrá depositar bombillas pero no neumáticos, así como un electricista podrá depositar neumáticos pero no bombillas. La gestión de los residuos propios de su producción se debe realizar a través de gestores autorizados según obliga la normativa medioambiental. ¿Cuándo se puede utilizar?La llegada del Punto Verde Móvil, se avisa con una antelación de al menos 7 días colocando un panel informativo, con el día y horario de llegada, en todos los pueblos a visitar la semana siguiente; de esta forma, las personas interesadas, disponen del suficiente tiempo para recopilar sus residuos.El servicio se lleva a cabo de miércoles a domingo ambos incluidos y cada día se visitan varias localidades. El camión se detiene en el centro de cada pueblo, junto al panel informativo para recepcionar los residuos de los usuarios y para repartir los folletos informativos, resolver dudas, etc. ¿Qué residuos recoge el Punto Móvil?• Reutilizables de pequeño/medio tamaño para que puedan ser aprovechados en el proyecto segunda vida.• Aerosoles con producto• Aceite usados de motor y de cocina* Baterías (níquel-cadmio, plomo, ión-litio, etc.)• Bombillas/fluorescentes• Cartuchos de tinta y toner de impresión* CDs, DVDs, cintas de vídeo, cassettes• Envases vacíos de aerosoles* Envases de productos agropecuarios* Envases de productos peligrosos del hogar (productos de limpieza, etc.)• Juguetes• Neumáticos (diámetro menor de 1,20m)* Pequeños enseres de madera y metal• Pilas de botón, alcalinas, y de grafito de diferentes tamaños* Pinturas, barnices, disolventes halogenados y no halogenados...* Productos fitosanitarios caducados o fuera de uso.• Radiografías• Residuos eléctricos y electrónicos (pequeños electrodomésticos)• Residuos informáticos (ordenadores, teclados,...)* Residuos peligrosos del hogar (productos de limpieza...)• Textil: ropa, tejidos, calzado usado.Para conocer la cantidad máxima admitida consultar el documento Protocolo de Admisión de Residuos en el Área de Descargas.En el caso de necesitar retirar otro tipo de residuo o superar la cantidad límite admitida, se deberá presentar una solicitud específica. Ver Área de Descargas. ¿Qué residuos NO recoge el Punto Móvil?• Residuos no incluidos en la anterior lista• Residuos de empresas relacionadas directamente con su actividad económica habitual.* Residuos radioactivos• Residuos biosanitarios• Animales muertos* Residuos peligrosos entregados en envases en mal estado• Materiales explosivos* Residuos sin segregar y/0 sin identificar* Residuos que, manifiestamente, en el momento de su entrega en el Punto Verde Móvil, puedan producir riesgo a las personas, bienes materiales o al medio ambiente, o causen trastornos importantes en la Organización de dicho Punto.
CX LARRINAGA CAMPUSADe la mano del campeón de Zuia Javier Ruiz de Larrinaga, y con la colaboración del Ayuntamiento de Zuia entre otros, nace el Campus CX Larrinaga.Se celebrará en el Albergue de Sarria, durante dos fines de semana consecutivos: del 14 al 16 de septiembre para jóvenes de 14 a 20 años, y del 21 al 23 para aficionados de todas las edades.Junto a Larri, otros miembros del equipo MMR-Spiuk y los mejores profesionales de la disciplina impartirán clases de técnica de ciclocross, talleres, juegos y charlas.Ya está abierto el plazo de inscripción. ¡No te lo pierdas!!!Más información:www.ruizdelarrinaga.comhttps://bit.ly/2Kt13aV
Como cada año y gracias a Emakunde, Diputaciones y EUDEL se pone en marcha la campaña en torno a la prevención de cualquier tipo de agresión machista hacia las mujeres en el entorno festivo llamada “Jaietan ere Beldur Barik jarrera/ En fiestas también actitud Beldur Barik”, centrada entre otros puntos en que las mujeres queremos ser libres y no valientes.La necesidad de trabajar concienzudamente este tema apareció en el Foro de igualdad de Gorbeialdea, donde representantes del movimiento feminista, asociaciones, mujeres a títulos personas y el servicio de igualdad se juntan, para conjuntamente planificar políticas de igualdad.Estan planificadas diferentes acciones en Gorbeialdea y en Zuia, ¡os tendremos informadas!Más información: http://beldurbarik.org/eu/beldur-barik-jaiak-2017
EL AYUNTAMIENTO DE ZUIA PONE EN MARCHA UNA CAMPAÑA PARA PROMOVER UN USO RESPONSABLE DE LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS
Este sábado (30 de junio) daremos fin al ZUIA EUSKARAZ de este año, con su día grande.El programa será de todo el día, dirigido a todo el mundo. Aún así, hay que destacar su plato fuerte: a partir de las 11:30, en la plaza Bea Murgia, con la participación de los grupos culturales de Zuia, tendremos la ocasión de disfrutar del EUSKARA, ZUIAKO PLAZARA. Entre otras cosas, presentaremos Euskaraldia, iniciativa que llegará a Zuia en otoño.El grupo de trabajo de euskera de Zuia quiere invitar a los/las asistentes a acudir vestidos/as como merece la ocasión. Animaos!!