En lucha contra la violencia de Género en ArabaEl sábado 11 de noviembre tuvo lugar, en el salón de actos del Ayuntamiento de Zuia, la jornada “Los nuevos retos de lucha contra la violencia de género y su superación en Araba”. Cerca de 55 personas - el salón estuvo lleno-, nos reunimos para aprender, conocer y debatir sobre la actual realidad de la violencia de género en Araba y sus cuadrillas, entre ellas Gorbeialdea.Tuvimos la oportunidad de conocer de la mano de Norma Vázquez, de la consultoría de igualdad ‘Sortzen’, el diagnostico de violencia machista en el Territorio Histórico de Araba, elaborado por su gabinete de igualdad. Además, también nos acompañaron Antonia Blanco Briosca, jueza sustituta del Territorio Histórico de Araba y José Miguel Fernández López, abogado especialista en derecho penal y delegado de la Asociación Clara Campoamor, entre otras personas.Desde el servicio de Igualdad de la Cuadrilla de Gorbeialdea y el Ayuntamiento de Zuia queremos agradecer el interés mostrado a todas las personas que participaron en la cita. Y destacar el trabajo y el esfuerzo realizado por la Diputación Foral de Araba y la Asociación Clara Campoamor, para traer esta jornada de referencia a nuestro municipio.
La campaña ARABAN BAI! , impulsada por AENKORMER (Federación de comercios de Álava) y la Diputación Foral de Álava , tiene como objetivo promover el compromiso con el euskera de los comercios, establecimentos hosteleros y servicios alaveses.
Dirigido a niños y niñas nacidos/as entre 2014 y 2017, y sus padres y madres.
El Ayuntamiento de Zuia ha aprobado una moción en contra del incremento de la tasa de vertido de residuos en la Planta Mecánico-Biológica de Vitoria-Gasteiz. La iniciativa, presentada por EH Bildu, ha salido adelante con los 4 votos de la formación y los 3 votos de ZBG.El Pleno del Ayuntamiento de Zuia ha enviado este acuerdo al Pleno del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, al Departamento de Medio Ambiente y Urbanismo de la Diputación Foral de Álava y a las Juntas Generales de Araba.Para leer el texto de la moción, haz click aquí:
Murgia, 13 de noviembre de 2017_ En el pleno celebrado el pasado jueves, el Ayuntamiento de Zuia aprobó una moción en la que reconoce la República de Catalunya y denuncia la situación que están sufriendo la sociedad catalana y sus instituciones. El texto, presentado por EH Bildu, salió adelante con sus 4 votos.En la moción aprobada, el Ayuntamiento de Zuia traslada su solidaridad y apoyo “a la sociedad catalana y a sus legítimas instituciones ante el acoso y la persecución a las que están siendo sometidas por parte del Estado Español”. Al mismo tiempo, “rechaza rotundamente el encarcelamiento de las y los 8 miembros del Govern de Catalunya”. Y exige su inmediata liberación, junto con la de los presidentes de la ANC y Omnium Cultural, Jordi Sanchez y Jordi Cuixart.Puedes leer el texto completo de la moción a continuación:"El Pleno del Ayuntamiento de Zuia quiere, en estos duros momentos, trasladar su solidaridad y apoyo a la sociedad catalana y a sus legítimas instituciones ante el acoso y la persecución a las que están siendo sometidas por parte del Estado Español.El Pleno del Ayuntamiento de Zuia rechaza rotundamente la actitud antidemocrática y la salvaje escalada represiva del Estado Español ante las justas y democráticas aspiraciones de la sociedad y las instituciones de Catalunya.El Pleno del Ayuntamiento de Zuia rechaza rotundamente el encarcelamiento de las y los 8 miembros del Govern de Catalunya, Gobierno libre y democráticamente elegido por la sociedad catalana y cuya acción de gobierno ha estado dirigida a dar respuesta a las demandas y aspiraciones de la mayoría de la sociedad catalana.El Pleno del Ayuntamiento de Zuia exige la inmediata liberación de Oriol Junqueras, Jordi Turull, Josep Rull, Raúl Romeva, Joaquim Forn, Carles Mundó, Dolors Bassa, Meritxell Borràs y los presidentes de la ANC y Omnium Cultural Jordi Sanchez y Jordi Cuixart.El Pleno del Ayuntamiento de Zuia reivindica el derecho tanto de Catalunya, como de Euskal Herria y el resto de las naciones del mundo a decidir libre y democráticamente su futuro a través del ejercicio del su derecho a la autodeterminación.El Pleno del Ayuntamiento de Zuia, reconoce y respeta la República Catalana como Estado de derecho independiente, soberano, democrático y social que el Parlament proclamó en consecuencia al referéndum celebrado en Cataluña el 1 de octubre de 2017.El Pleno del Ayuntamiento de Zuia notificará el contenido de esta resolución a la Generalitat de Cataluña y al Gobierno Español.En Zuia, a 9 de noviembre de 2017".
El Ayuntamiento de Zuia reitera el caráctel estructural de la violencia hacia las mujeres y manifiesta su compromiso con la creación de una sociedad libre de violencia contra las mujeres. Por todo ello, ha aprobado la siguiente DECLARACIÓN INSTITUCIONAL del 25 de noviembre:
En imagen, simulación de la calle Domingo de Sautu tras las obras.El proyecto se ha adjudicado a la empresa YARRITU S. A., con un presupuesto de 1.607.898’19 € (IVA incluido).El principal objetivo de las obras es renovar la red de saneamiento de agua en la calle domingo de Sautu, en Murgia.En concreto, se va a intervenir en el tramo que va desde el edificio de Cruz Roja, a la entrada del pueblo, hasta prácticamente el puente de Ametzaga (unos 2 kilómetros). El proyecto consiste en la renovación de la red de fibrocemento, muy antigua y que ha generado muchos problemas de fugas y de roturas en los últimos años. Al mismo tiempo, se soterrarán otros servicios como luz y telefonía. Las obras se aprovecharán también para crear un espacio de prioridad peatonal entre las 2 plazas del centro de Murgia. Los trabajos comenzarán este mes de noviembre y tienen un plazo de ejecución de unos 8 meses.
El Ayuntamiento de Zuia va a contratar a dos personas, una a jornada completa durante el plazo de cinco meses y otra un 60% de jornada durante el plazo de 3 meses.Para realizar tareas de acondicionamiento y mantenimiento de zonas y jardines públicos, así como su mobiliario, además de procurar la limpieza de sumideros y otros trabajos diversos de mantenimiento.Las personas interesadas podéis ver los requisitos a cumplir y más información en el siguiente documento:
El Ayuntamiento de Zuia pone en marcha una campaña para promover su consumo responsable en los edificios municipales
El Ayuntamiento de Zuia aprueba, por 10 votos a favor (EHB, PNV, ZBG) y uno en contra (PP) la declaración del Parlamento Vasco en apoyo a Cataluña
Ha participado, junto con Asparrena y Ea, en la comisión del Proyecto de Ley de Sostenibilidad de las Administraciones Públicas Vascas
Estos talleres ofrecen herramientas para identificar todas las expresiones de la violencia sexista y...
Son muchos ya los años en los que las asociaciones, el movimiento feminista de la Cuadrilla d...