Área de compostaje comunitario de Bigiliano, Murgia.
Según los datos oficiales del Observatorio de Residuos de la Diputación Foral de Álava, en nuestras casas generamos al año, aproximadamente, 417 kilos de residuos por habitante. De esta cantidad, un 68% corresponde a la fracción resto, es decir, son residuos que se recogen sin ningún tipo de separación previa*.
Analizando estos residuos se observa que una cantidad muy importante (cercana al 50%) son restos de origen orgánico. De modo que desde el punto de vista medioambiental, social y económico, existen formas de gestionar este biorresiduo de una forma mucho más sostenible: el compostaje.
Teniendo en cuenta este contexto, existe una necesidad urgente de actuar para gestionar los residuos de una manera más responsable y sostenible. Para ello, el Ayuntamiento de Zuia ha puesto en marcha una campaña para fomentar el compostaje. Hay dos maneras de participar:
COMPOSTAJE DOMÉSTICO
Las personas interesadas adquieren el compromiso de realizar el compostaje en sudomicilio. Y el ayuntamiento les facilita los materiales necesarios para realizar el proceso: compostadora (400 l), aireador y cubo (10 l). 100 familias se han apuntado ya al compostaje doméstico, complentando el número previsto para la primera fase del proyecto. Muchas gracias, por cierto. Si estás interesada o interesado, rellena la solicitud que aparece más abajo y entrégala en el ayuntamiento. Y te apuntaremos para la siguiente fase.
Dentro de la campaña de compostaje doméstico se van a organizar varias jornadas de formación dirigidas a todas las personas que quieran aprender a realizar correctamente el proceso de compostaje. Y servirán también para solucionar todas las dudas que puedan surgir al respecto. La primera cita ha sido el viernes 14 de diciembre y la siguiente será el jueves día 20.
COMPOSTAJE COMUNITARIO
El Ayuntamiento de Zuia va a poner en marcha una zona de compostaje comunitario en la calle Biguillano de Murgia. Las personas interesadas llevan los residuos orgánicos al lugar indicado y el ayuntamiento se ocupa del resto del proceso. Puedes descargar la hoja de inscripción más abajo. Y no olvides entregarla en las oficinas municipales.
(* más información: http://www.araba.eus/cs/Satellite?c=Page&cid=1224001265949&pagename=DiputacionAlava%2FPage%2FDPA_contenidoFinal )