La corporación autoriza, además, por mayoría absoluta, un plan de inversiones por valor superior a un millón de eurosAnte la pasividad de URA, destinará 200.000 € para atender las graves deficiencias de la red de abastecimiento de agua

Murgia, 15 de febrero de 2021 _ El Ayuntamiento de Zuia, gobernado por EH Bildu con mayoría absoluta, ha aprobado un presupuesto para 2021 que asciende a 3.394.643,57 €. Las cuentas han salido adelante con el voto a favor del equipo de gobierno y la agrupación Zuia Bai, mientras que el Partido Popular ha votado en contra. Junto al presupuesto se ha aprobado también un plan de inversiones por valor de 1.044.600 € y que ha contado con el voto favorable de todos los grupos de la corporación. 

En palabras del alcalde de Zuia, Unai Gutierrez Urkiza, “tanto los presupuestos como el plan de inversiones aprobado nos van a permitir seguir mejorando el día a día y la calidad de vida en nuestro municipio. Queremos destacar el gran consenso alcanzado para sacar adelante ambos proyectos. Si bien gozamos de la confianza de la mayoría de las vecinas y vecinos de Zuia, siempre hemos trabajado por el entendimiento y el acuerdo entre el gobierno y la oposición, a la que queremos agradecerle su postura responsable y constructiva”. 

Las partidas de ingresos y gastos aprobadas son el resultado de la propuesta inicial del equipo de gobierno y de las enmiendas realizadas por la agrupación Zuia Bai, por un importe cercano a los 500.000 €. Además, el presupuesto de Zuia incorpora por primera vez aportaciones nacidas directamente de la iniciativa de sus vecinas y vecinos a nivel particular. El equipo de gobierno reservó una partida de 15.000 € para un proceso participativo al que se ha presentado 23 propuestas diferentes. 3 de ellas forman parte ya del presupuesto municipal: una campaña de seguridad vial en colaboración con el Instituto de Murgia, el acondicionamiento de una zona para la recogida de residuos voluminosos, y una campaña sobre buenas prácticas y civismo. Del resto, algunas otras han tenido cabida en partidas que ya estaban previstas en el presupuesto.

Entre los proyectos que se desarrollarán este 2021 gracias a las cuentas aprobadas destaca la creación de un nuevo servicio de intervención socio–educativa por importe de 25.000 €; el proyecto de construcción de 8 viviendas sociales, dotado con 80.000 €; una partida de 40.000 € para subvencionar planes de recuperación de caseríos y viviendas vacías; y otra de 50.000 € para subvenciones COVID 19. En el capítulo de inversiones destaca una partida de 200.000 € para atender los graves problemas de la red abastecimiento de agua, ante la pasividad de URA; mejoras en la red de saneamiento por importe de 172.000 €, y 180.000 € para acondicionar y abrir al público el jardín municipal situado junto a 'Villa Jesusa'.