Estudiantes de los centros públicos del municipio leerán un manifiesto feminista y colgarán una pancarta en el balcón del ayuntamiento El 25 de noviembre es el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. Y los vecinos y vecinas más jóvenes de Zuia mostrarán su firme rechazo a cualquier tipo de violencia machista el próximo viernes 23. A las 12 del mediodía, en la Plaza del Ayuntamiento, en Murgia, las chicas y chicos de la Escuela Virgen de Oro y el alumnado del Instituto se reunirán para leer, alto y claro, y difundir a los cuatro vientos un manifiesto feminista elaborado entre ellos y ellas. Además, subirán al balcón del ayuntamiento para colgar una pancarta con mensajes feministas.Se trata de una iniciativa del servicio de Igualdad de la Cuadrilla de Gorbeialdea, en colaboración con los centros escolares públicos del municipio, con el objetivo de sensibilizar e involucrar a la comunidad educativa de Zuia.
Estas son las actividades organizadas por el servicio de igualdad que se celebran en las próximas semanas en la Cuadrilla de Gorbeialdea en conmemoración del 25 de noviembre- Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.Os animamos a participar y a subir vuestras fotos de las diferentes actividades a través del hashtag #25NGorbeialdea
El Ayuntamiento de Zuia acaba de sacar el último número de la revista municipalSe ha iniciado ya el reparto y en los próximos días llegará a todas las casas de los vecinos y vecinas del valle
Empezamos con la recta final de la inscripción en Euskaraldia, y llega la propuesta anual de GORBEIALDEKO MINTZALAGUNA: con Euskaraldia, ponemos en práctica el euskera durante once días, y con Mintzalaguna, podemos alargar ese período.
En la Cuadrilla de Gorbeialdea, se han recogido más de 600 inscripciones para Euskaraldia. Llega noviembre, y cada vez tenemos más cerca los once días en los que será más facil vivir en euskera.
La inscripción en Euskaraldia está en marcha en Zuia. Y, como adelanto de lo que viviremos del 23 de noviembre al 3 de diciembre, hemos organizado para este jueves (25 de octubre) un taller para gente AHOBIZI y BELARRIPREST, y una merienda-cena.
En los talleres de profundización tendrán preferencia las personas que participaron en 2017.Aprenderemos a identificar las agresiones, y a analizar el origen y construcción de la violencia contra las mujeres en todos sus aspectos y consecuencias. Conoceremos también mecanismos y actuaciones para responder y resolver las situaciones de agresión en la vida cotidiana.
La próxima edición del Campeonato de Bertsolaris de Araba será en el 2019. En este momento, los/las bertsolaris se juegan los pases para el campeonato, en la fase de clasificación. Este domingo (28 de junio) se celebrará en Murgia, en la sala del Ayuntamiento, la 5. eliminatora de la fase de clasificación.
Ante la reciente agresión machista sufrida en nuestro municipio, el Ayuntamiento de Zuia ha aprobado en el Pleno de hoy, 18 de octubre, una declaración institucional para mostar su rechazo y su más enérgica condena. Al mismo tiempo, ha hecho llegar su apoyo y cercanía hacia nuestra vecina Elena Loyo y su entorno, poniendo a su disposición los recursos que pueda requerir.
Puedes leer la declaración completa en el siguiente documento:
· Hace 2 años, el ayuntamiento adquirió el edificio y los terrenos de Murgia por valor de 1.650.000 €, con el objetivo de concentrar en el centro toda la oferta educativa pública de Zuia
· La operación se realizó tras el compromiso del departamento de Educación de Gobierno vasco de financiar las obras, pero de momento no ha cumplido ningún punto del acuerdo