Murgia, 7 de julio de 2020El Ayuntamiento de Zuia vuelve a denunciar el ninguneo y engaño que sufre, de manera reiterada, por parte de Educación en relación a la reforma del edificio de los Padres Paules en Murgia. El consistorio lo adquirió en 2016, haciendo un importante esfuerzo económico y tras años de trabajo para conseguir que el departamento que dirige la consejera Cristina Uriarte se comprometiera a reformarlo. Cuatro años después, ni siquiera ha adjudicado la redacción del proyecto de reforma y “de nuevo revivimos lo ocurrido en 2015: llega la campaña electoral y lo dejan todo condicionado a los resultados”, denuncia el alcalde, Unai Gutierrez Urkiza. “En lo que llevamos de 2020 - continúa-, ni siquiera hemos recibido contestación a las peticiones de información realizadas. La lectura es clara: quienes dirigen el departamento de Educación nos mienten, nos engañan y nos desprecian. Estamos acostumbrados a ver cómo los gobernantes se llenan la boca de promesas hacia el medio rural y posteriormente no cumplen ninguna. De manera intencionada, no quieren dotar a los pueblos de servicios públicos e infraestructuras que eviten su despoblación”.A todo esto hay que añadir los recortes que, de nuevo, Gobierno Vasco quiere realizar en los servicios públicos y, en concreto, en el Colegio de Educación Infantil y Primaria 'Virgen de Oro'. De cara al curso que viene, las matrículas han descendido un 20%, mientras que el personal docente se recortará en un 50%. El Consejo Escolar ya ha mostrado su rechazo y advierte que con esta medida “no se garantiza el asentamiento de la población en el entorno rural. Por primera vez, alumnado de diferentes edades se verá obligado a compartir tutoría”.El Ayuntamiento de Zuia apoya todas las iniciativas y demandas de la comunidad educativa. “No es admisible que frente a la situación extraordinaria generada por la crisis del COVID19, frente a las dificultades en el aprendizaje de nuestras alumnas y alumnos, y frente al esfuerzo extra del profesorado, la respuesta de Educación sean los recortes”, concluye el alcalde. Nota: en el documento pdf bajo estas líneas puedes ver las quejas que el Consejo Escolar de la escuela 'Virgen de Oro' ha hecho llegar al departamento de Educación.
Murgia, 3 de julio de 2020La crisis sanitaria derivada de la epidemia de COVID19 nos ha obligado a retrasar la apertura de las piscinas municipales de Zuia. Tras semanas de trabajo con la empresa adjudicataria, hemos elaborado un sistema que permite controlar el aforo y poner en marcha medidas preventivas, para garantizar la seguridad de las personas usuarias y del personal laboral.En los próximos días ofreceremos más detalles y el plan de contingencia. Por el momento, podemos adelantaros la siguiente información:
CONVOCATORIA SUBVENCIONES diversos ámbitos AYTO ZUIA 2020
Para adecuar a la nueva situación el Bertso-barnetegi que se celebra anualmente en primavera, la Arabako Bertsozale Elkartea y la Cuadrilla de Gorbeialdea ponen en marcha la BERTSOABENTURA DE GORBEIALDEA. Se celebrará del 2 al 4 de septiembre, en diferentes puntos de la comarca: más concretamente en Legutio, Aramaio y Murgia, por la mañana.
#COVID19 #NuevaNormalidadEs posible que tengamos que vivir con el Coronavirus durante meses o incluso años. No lo neguemos ni entremos en pánico. No hagamos nuestras vidas inútiles. Aprendamos a vivir con este hecho.Desde el Ayuntamiento de Zuia, te ofrecemos unos consejos sencillos, cargados de sentido común y avalados por el conocimiento científico actual sobre el COVID 19:
El Ayuntamiento de Zuia, siempre respetando las medidas pertinentes, está estudiando la reapertura de diversos servicios e instalaciones del municipio: centro rural de atención diurna, polideportivo, piscinas, posibilidad de organizar colonias...Puedes ver la información al respecto en el documento adjunto.
No podemos reunir a la gente. Por lo tanto, nosotros/as iremos donde está la gente. El 27 de junio, sábado, a las 10:30 nos pondremos en marcha: os proponemos realizar el recorrido que podeis ver en el cartel.
El Ayuntamiento de Zuia establece ayudas directas de hasta 2.000 € y préstamos sin interés para las empresas, y hasta 1.000 € para las familias afectadas por ERTES o despidos“Tenemos una buena situación económica, fruto de una gestión eficiente. Es el momento de ayudar a nuestras vecinas y vecinos”, señala el alcalde
Nos ha tocado vivir una época especial. Y las consecuencias las veremos también en la iniciativa ZUIA EUSKARAZ: la edición de este año tendrá nada que ver con las anteriores. Sabiendo que esto es así, tratemos de hacerla, además de especial, divertida y atractiva.
I CONCURSO FOTOGRAFIA (Primavera en Zuia)PILAR LOBERA "Vestida de primavera" - tarjeta de 150€ (PELUQUERIA ROSBEL) VER FOTOLEIRE PALACIO "Bitxilorea"- tarjeta 150€ (PELUQUERIA MARI ITURBE) VER FOTOMAITANE LEKUE "Udaberriko ur tanta"- tarjeta 150€ (SALON DE BELLEZA MAITAGARRI) VER FOTOJORDI JUAN "Margaritas en Zuia"- tarjeta 150€ (GAIA TERAPIAS NATURALES) VER FOTO
¡Nuevos horarios en Alavabus desde el 1 de junio!Línea 15 Vitoria-Gasteiz / Llodio Horarios:
- de septiembre a junio
- y meses de verano (julio y agosto).Todos los detalles en las imágenes y en el documento pdf (aquí abajo).
Nuevos horarios en ÁlavaBUS desde el 1 de junioLínea 14 Vitoria-Gasteiz / IzarraTodos los detalles en las imágenes y en el documento pdf (aquí abajo).
Para sumar fuerzas, el Ayuntamiento de Zuia ha organizado un concurso fotográfico.Cada quince días se propondrá un tema diferente y se premiaran 4 fotos, con vales para gastar en los diferentes establecimientos del municipio. ¡Anímate y participa!
Murgia, 22 de mayo de 2020 _ A partir del próximo lunes, 25 de mayo, se recupera la atención presencial en el Ayuntamiento de Zuia. Para garantizar la seguridad de la ciudadanía y del personal municipal, será obligatorio cumplir una serie de medidas:En las oficinas de administración se atenderá a un máximo de dos personas por turno. En todo momento deberán guardar la distancia de seguridad de 2 metros.Si hubiera más personas, deberán esperar en la calle.Es obligatorio acudir con mascarilla y limpiarse las manos con gel hidroalcohólico antes de realizar la gestión. Puedes traerlo de casa o utilizar los dispensadores del ayuntamiento.Las oficinas municipales estarán abiertas en su horario habitual, de lunes a viernes, de 9 a 14 horas.El servicio de Urbanismo se sigue prestando los viernes y sigue funcionando con cita previa. Hay que solicitarla en el teléfono 945 43 00 05. Te recomendamos que no llegues con más de 5 minutos de antelación, para evitar esperas, y que acudas sin acompañante. Si necesitaras asistencia, solamente te puede acompañar otra persona (más información en el pdf bajo estas líneas).Por último, te recordamos que siempre puedes utilizar el teléfono y el email para comunicarte con este ayuntamiento, evitando desplazamientos innecesarios. Te atendemos en el 945 43 00 05 y en azuia.general@ayto.araba.eus
Cinefórum Feminista – Película «El despertar de las hormigas»La película se podrá ver a través del enlace que compartiremos en este mismo espacio desde el jueves día 21 a las 19:00 h. hasta el viernes día 22 a la misma hora.El viernes 22 de mayo a las 19:00 h. coloquio con la directora de la película Antonella Sudasassi, acompañada por Nerea Melgosa, Directora de Igualdad y DDHH de la Diputación Foral de Álavahttp://www.laiaplazara.eus/aurkezpena/zineforum-feminista-cineforum-feminista
Para ver la conferencia de ayer de Maitena Monroy podéis entrar en el siguiente enlace: https://youtu.be/nqt0jceTtH4
El objetivo del Festival Sentipenak Askatu es promover el respeto a la diversidad y a las diferentes formas de vida en la sociedad. En concreto, dar visibilidad a la realidad múltiple en la vida cotidiana de las personas LGTBI para evitar cualquier tipo de discriminación que puedan sufrir por vivir en libertad y mostrar su orientación sexual e identidad de género.Promovido por las técnicas de Igualdad de Álava, cuenta con la colaboración de la artista Yogurinha Borova, cuya canción Sentipenak Askatu será la base del festival.