Ante el asesinato de la vecina de Lantarón, Ana Belén Jiménez, el Ayuntamiento de Zuia quiere manifestar que condena y repudia la violencia machista. Siempre, pero especialmente en este caso, dada la vinculación de Ana Belén con el municipio.El Ayuntamiento de Zuia seguirá impulsando políticas contra la violencia machista y proponiendo acciones para erradicarla desde la raíz. Y anima a la ciudadanía a implicarse y tomar parte en dichas iniciativas. Al mismo tiempo, recuerda que el ayuntamiento de Zuia ofrece diferentes recursos, como el Servicio de Igualdad y los Servicios Sociales (más información en el 945 43 04 60). El Gobierno Vasco dispone también de un teléfono de ayuda e información, gratuito y que no deja rastro: 900 180 414.
La red de Mintzalaguna de Euskal Herria se está reforzando y ampliando: en este momento lo forman más de 6000 personas, en 1075 grupos, que se reúnen semanalmente en más de 120 municipios, con el objetivo de hablar en euskera. Y, claro, en Gorbeialdea también puedes participar.
Nuevo retraso en el futuro complejo escolar del municipioEl Ayuntamiento de Zuia exige a Educación que cumpla su compromiso en ‘los Paúles’El consistorio ha desembolsado ya 1’6 millones de euros para adquirir el edificio. El ejecutivo vasco, en cambio, ni siquiera ha contratado el proyecto de reforma. En 2016 ambas instituciones alcanzaron un acuerdo por el que Zuia compraba el edificio de ‘los Paúles’ de Murgia y Educación se hacía cargo de las obras, con el objetivo de dotar al municipio de un complejo educativo que reunirá toda la oferta de educación pública obligatoria en el mismo centro.Murgia, 4 de octubre de 2017_ Ante la falta de información y la imposibilidad de contactar con el Departamento de Educación del Gobierno Vasco, el Ayuntamiento de Zuia ha trasladado un escrito a esta consejería para exigirle que cumpla sus compromisos en relación al proyecto de reforma de los Padres Paúles. Según el acuerdo alcanzado por ambas partes en otoño del año pasado, este consistorio se comprometió a desembolsar 1.650.000 € de dinero público de la ciudadanía de Zuia y de toda la ciudadanía alavesa (vía subvención de la Diputación Foral de Álava), para adquirir el edificio y los terrenos donde se reubicará el centro escolar de primaria Virgen de Oro y la haur-eskola, junto al actual instituto de enseñanza secundaria. De esta forma, se dotaría al municipio de un complejo educativo con toda la oferta de educación pública obligatoria en el mismo centro. El Ayuntamiento de Zuia ha realizado ya ese importante esfuerzo económico para cumplir con su parte. Mientras, a día de hoy, no tenemos confirmación de que el Departamento de Educación haya iniciado si quiera la redacción del proyecto de reforma del edificio, para su posterior ejecución, a lo que se comprometió.Durante estos últimos meses han sido muchas las ocasiones en que este ayuntamiento, a través de su alcalde, ha querido ponerse en contacto telefónico con la viceconsejera Olatz Garamendi, obteniendo como única respuesta que “deje recado, que le llamará”.Por todo esto, exigimos al Departamento de Educación que cumpla sin demora los compromisos adquiridos, a fin de evitar que se repita lo sucedido en 2009. Entonces, y a petición del Departamento de Educación, Zuia compró una parcela, con un coste de 1.598.640’26 €, en la que se debían ubicar los nuevos centros de primaria y secundaria del municipio. Posteriormente, el Departamento de Educación declinó dicho proyecto.
¡Corrección de la noticia! En la información publicada el pasado 21 de septiembre decíamos "...El otro edil del Partido Nacionalista Vasco y el representante de la agrupación local Zuiak Batzen Gaitu (ZBG) se abstuvieron", donde debíamos decir que los 3 representantes de la agrupación local Zuiak Batzen Gaitu (ZBG) se abstuvieron. A continuación puedes leer la noticia correcta. EL AYUNTAMIENTO DE ZUIA, A FAVOR DEL DERECHO A DECIDIREl Ayuntamiento de Zuia aprueba por mayoría una moción a favor del derecho a decidirApoya el Referéndum de Catalunya y llama a la ciudadanía a la concentración convocada por Gure Esku Dago Zuia esta tarde, a las 20:00 h. en Murgia
Emakunde pone en marcha anualmente el “XIV FORO PARA LA IGUALDAD DE MUJERES Y HOMBRES” u...
El diagnóstico de violencia machista en la Cuadrilla de Gorbeialdea fue elaborado en el a&nti...
El programa Beldur Barik convoca la 8ª edición del concurso actitud Beldur Barik Jarrera...
La Zuiako Gau Eskola (AEK), con la ayuda del Ayuntamiento de Zuia, ha preparado la oferta de cursos de euskera, como todos los años, para el curso 2017-2018.
La Casa Bea-Murgia acoge a partir de mañana una exposición, un documental y una charla del historiador Carlos Carnicero Herreros
Solicita a Diputación Foral de Álava, URA y Gobierno Vasco que se impliquen en una solución que respete y responda a las verdaderas necesidades de Zuia
El 1 de septiembre a las 19:30, en la biblioteca de la Casa Bea Murgia, contaremos con Carlos Carnicero autor de "La ciudad donde nunca pasa nad: Vitoria 3 de marzo de 1976", para hablar sobre el 3 de marzo.
· Las ayudas se dirigen a personas jóvenes y otros colectivos desfavorecidos· El objetivo es facilitar el acceso a la vivienda, dar un uso a las casas vacías del valle y posibilitar seguir residiendo en municipio a quien lo desee